Hola!
Somos Community Lab
InicioBlogCommunity Lab: innovación, ciencia y tecnología al servicio de la economía circular

Community Lab: innovación, ciencia y tecnología al servicio de la economía circular

Jueves 25 Abr 2019
/ Blog
Community Lab: innovación, ciencia y tecnología al servicio de la economía circular
90 vistas
Click para ampliar

En un mundo donde la sostenibilidad es más crucial que nunca, Community Lab surge como un aliado estratégico para empresas que buscan implementar modelos de economía circular. Con un enfoque integral y un equipo especializado en innovación, ciencia y tecnología, acompañamos a las organizaciones en el aprovechamiento de sus residuos, transformándolos en recursos con valor económico, social y ambiental.

Nuestra Misión y Enfoques Clave

Nuestra misión es clara: liderar la transición hacia un modelo de negocio circular, impulsando el retorno social, ambiental y económico de los residuos generados por las empresas. Para lograrlo, hemos diseñado tres enfoques estratégicos:

  • Metodología en economía circular: ofreciendo una consultoría especializada en economía circular que va más allá del reciclaje, abordando cada residuo como una oportunidad para generar valor. A través de metodologías de intervención basadas en un enfoque integral, trabajamos en conjunto con cada empresa para reducir su impacto ambiental y transformar los residuos en un activo valioso.
  • Circular Trace: la Plataforma de Software e IoT para la Trazabilidad de Residuos, es la herramienta tecnológica que digitaliza y optimiza la gestión de residuos en la industria alimentaria y otras industrias afines. Este software SaaS permite a las empresas realizar un seguimiento detallado de los residuos generados, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena de valor. A través de la integración de IoT, la plataforma impulsa una economía circular basada en datos, permitiendo a las empresas gestionar de manera eficiente sus procesos y contribuir a la descarbonización.

  • Gomi Material: ciencia y tecnología para nuevos materiales sostenibles; esta unidad inspirada en el término japonés “gomi” (residuo), es una apuesta por la innovación en biomateriales. A través del Diseño de Experimentos (DoE), nuestro equipo aplica la estadística de manera rigurosa para entender y optimizar el uso de residuos orgánicos en la creación de nuevos materiales. Esto permite desarrollar soluciones a medida para empresas de la industria alimentaria y otras industrias que generan residuos orgánicos, facilitando su reinserción en nuevas cadenas de valor.

Aliados científicos y tecnológicos globales

Contamos con una red de aliados científicos y tecnológicos en Colombia, Estados Unidos, Alemania, India y Canadá. Esta colaboración global nos permite implementar soluciones de alta calidad y responder de manera ágil a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Gracias a estos aliados, ofrecemos metodologías de intervención que integran las mejores prácticas y avances en economía circular.

Un enfoque en la innovación para un futuro sostenible

Entendemos que la economía circular es más que una tendencia; es una necesidad para construir un futuro sostenible. Junto a nuestros clientes, nos enfocamos en limpiar, reciclar, transformar y reincorporar los residuos en nuevas cadenas de valor. Ya sea a través de la digitalización con Circular Trace, el desarrollo de biomateriales en Gomi Material, o el retorno social y ambiental de los residuos, Community Lab es el aliado ideal para empresas que buscan dar un paso decisivo hacia la sostenibilidad.

Community Lab: transformando residuos en recursos

¿Listo para llevar a tu empresa al siguiente nivel en sostenibilidad? En Community Lab, tenemos las herramientas, el conocimiento y el compromiso para ayudarte a transformar tus residuos en recursos valiosos.

¡Contáctanos y empieza tu camino hacia la economía circular!

Compartir:

Comentar


Comentarios

0 registros encontrados